jueves, 6 de octubre de 2011

Adios Steve

Esta mañana me levanté como un día más. No me sentía bien, algo estaba ocurriendo. Como de costumbre miré mi twitter y vi decenas, por no decir cientos, de tweets hablando de lo mismo: Steve Jobs, fundador de Apple, ha muerto. Lo primero que pensé fue: "Imposible, él no puede morir". Pronto acepté que esta vez el cáncer le había ganado, y que el había perdido y ha dejado de estar entre nosotros. Pero no, Steve no nos ha dejado, Steve sigue en cada uno de nosotros.

Muchos tienen ideas equivocadas de él, otros ni siquiera le conocen. Él no era un empresario más, él era un genio, un auténtico genio, un creativo visionario, y una maravillosa persona. Él imaginaba y creaba lo que la gente quería antes de que la gente misma supiese que lo quería. Él mismo lo dijo: "Hay que enseñarles lo que quieren para que sepan que lo quieren". Él revolucionó el mundo de la infórmatica, creando el primer móvil con un sólo botón (iPhone), el primer reproductor de música en formato digital (iPod), y el primer tablet del mercado (iPad). Él, tras su muerte sólo nos ha dejado su filosofía. Su forma de ver la vida. Su forma de luchar y seguir siempre a nuestro corazón. Él nos ha enseñado que los puntos se conectan hacia atrás. Y que debemos amar lo que hacemos, y hacer lo que amamos. Porque sólo así seremos unos auténticos genios.





Descansa en paz, Steve.

domingo, 2 de octubre de 2011

Viva la vida

¿Sabes qué es la vida?

- Cielo
- Dime
- Define la vida en una frase
- ¿Sólo en una?
- ¿Acaso necesitas más?
- Con una me sobra
- Pues adelante
- La vida no es más que una sinfonía, una continúa melodía que altera los sentidos, que nos hace sentir lo que nos rodea, y nos hace ver más allá de la realidad, la vida, en definitiva, es música.